¿QUÉ SON PALABRAS AGUDAS?
Las palabras graves son aquellas donde el acento de intensidad (sílaba tónica) se ubica en la penúltima sílaba.
Las palabras graves se acentúan cuando terminan en cualquier consonantes menos "n" o "s". Y en caso excepcional cuando se rompe un diptongo como en biología (bi-olo-gí-a). palabras como María, biología, jugaría, comería, son palabras graves y se acentúan a pesar de terminar en vocal al ser una excepción a la regla para romper el diptongo (ía).
Ejemplo:
Texto:
Juego el ahorcado.
Actividades presenciales
- Preguntas orales sobre el juego del ahorcado.
¿ Qué tiene en común las tres palabras que descubrimos?
¿ En qué sílaba esta el acento?
- Escriba en el cuaderno la información sobre las palabras graves.
- Resuelva correctamente las siguientes actividades.
1 Encierre en un circulo las palabras graves.
2. Con una linea, lleve a las palabras graves a su casa .
- Participe en la actividad grupal: Ubique en la parte de adelante del salón las palabras agudas y en la parte de atrás las graves.
Actividad extracurricular
- busque en el diccionario tres palabras graves y escribalas en el cuaderno.
Criterios de evaluación
- Participa en todas las actividades.
- tiene buen comportamiento.
- presta atención a las explicaciones.
Bibliografía:
- Arias de García, María Mercedes, Metafora 2, Bogotá, Ed. Norma, 2007
Web-grafía:
- http://www.ejemplode.com/12clases_de_español/97ejemplo_de_palabras_graves.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario